AM 530 – Somos Radio

«Este gobierno quiere destruir todo”

Adriana Metz, hermana del nieto restituido 140, dialogó con Roberto Caballero y el equipo de Caballero de Día (AM 530, Somos Radio, lunes a viernes de 8 a 10 hs) y compartió la emoción por el reciente encuentro con su hermano, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. A pocos días de conocerse la noticia, Metz contó cómo una simple publicación suya en redes, con un poncho de lana y un mensaje de búsqueda, terminó siendo la señal que permitió el reencuentro. “Yo buscaba a mi hermano, pero para buscar a mi hermano tengo que buscar a todos”, reflexionó. Para ella, el hallazgo no es solo personal, sino colectivo: “Cuando se encuentra, es una noticia que alegra a muchísima, pero muchísima gente”.

Durante la entrevista, Metz habló del impacto que esta noticia generó más allá del círculo familiar. “Todavía no tomo dimensión de a cuántos le llegó la noticia y cuántos sonrieron”, dijo. Su hermano, que acaba de cumplir 48 años, vivió toda su vida sin saber que tenía una familia que lo esperaba. Adriana relató cómo la familia Metz, desparramada por Argentina y por el mundo, se movilizó en estos días: desde primas en España hasta familiares en Shanghái. También recordó que desde el momento del secuestro de su madre Graciela, en 1976, la familia sabía que estaba embarazada y nunca dejó de buscar. “Gracias al testimonio de una sobreviviente de la Escuelita de Bahía Blanca, supimos con certeza que había nacido”, explicó.

ADRIANA METZ, HERMANA DEL NIETO RESTITUÍDO 140 EN CABALLERO DE DÍA - AM 530

Metz también se refirió al contexto social en el que se produjo este encuentro. “Yo lo pensé, ¿no? Nos estamos alegrando, y la verdad es que nuestro país está pasando por un momento muy complicado”, dijo. En medio de la crisis económica y del desmantelamiento de áreas del Estado, el hallazgo de un nieto se vuelve un faro. “El encuentro de mi hermano llegó en un momento en que necesitábamos una alegría”, sostuvo, y remarcó que, aunque muchos atraviesan situaciones muy difíciles, este tipo de noticias ofrecen un respiro, un motivo para sonreír.

Por último, Adriana destacó la importancia de seguir buscando, aún en tiempos marcados por discursos de odio. “Vivimos en una sociedad muy violentada desde el gobierno mismo”, denunció. Sin embargo, eligió pararse desde otro lugar: “Yo tengo solamente para ofrecer la alegría y la zona de decir: encontré a mi hermano, y esto revitaliza la fuerza para seguir buscando”. Su testimonio no solo conmueve por lo íntimo, sino también por lo político: en medio del negacionismo, del ajuste y del retroceso en derechos, cada restitución es un triunfo de la memoria, de la verdad, de la vida.

Salir de la versión móvil