En diálogo con AM 530, el economista y director del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO), Andrés Asiain, advirtió sobre la fragilidad del esquema económico de Javier Milei y Luis Caputo. «Es muy difícil que el dólar se sostenga como está», afirmó, señalando que la caída en bonos y acciones refleja una creciente desconfianza en el mercado. «El gobierno salió por todos lados a tratar de plantear que el dólar está tranquilo», agregó, aunque cuestionó la efectividad de esa estrategia.
Según Asiain, la urgencia con la que el oficialismo intenta despejar dudas sobre la estabilidad cambiaria es una muestra de que «bajó la confianza» y que «el ministro saliendo tan desesperadamente a aclarar no sé si contribuye mucho».
El economista criticó la falta de solidez del discurso oficialista en materia económica. «Ese argumento medio delirante de Milei diciendo que el dólar se podía bajar hasta los 600 es un poco parte del folclore de la política y la economía argentina», sostuvo. Para Asiain, la evolución del tipo de cambio dependerá de factores como la liquidación del agro y el respaldo del FMI, aunque advirtió que «las señales no son muy buenas».
En este sentido, destacó que la sobrevaloración del peso genera presión sobre las reservas y limita la capacidad del gobierno para sostener su esquema financiero.
Consultado sobre la intención del gobierno de firmar un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, Asiain expresó escepticismo. «Hay que ver si la otra parte tiene interés», señaló, al tiempo que alertó sobre los efectos que un acuerdo de este tipo podría tener sobre la economía argentina. «En todo lo que es la industria alimenticia, Argentina compite con Estados Unidos en la mayoría de los rubros», explicó.
Además, apuntó a la estrategia de ciertos sectores empresariales que impulsan la apertura comercial: «La política de libre comercio es la política del grupo Techint, porque ellos lo que quieren es cerrar acuerdos con Estados Unidos y Europa para asegurarse los mercados occidentales frente a los chinos».
En otro fragmento, Asiain subrayó que las actuales tensiones económicas no son sostenibles en el tiempo. «Está difícil de sostener, podemos decir que está muy apreciado», concluyó sobre el tipo de cambio, marcando las dudas que existen en torno al plan económico del gobierno. A medida que se agrava la incertidumbre, la falta de confianza en las decisiones de Milei y Caputo podría derivar en un escenario aún más complejo para la economía argentina.