En diálogo con Caballero de Día, el programa de Roberto Caballero, el extitular de la Federación Agraria Argentina, Pedro Peretti, analizó el crecimiento de Juan Monteverde en Santa Fe, de cara a las elecciones municipales de este domingo en Santa Fe. Destacó que Monteverde representa una izquierda nacional y popular “nacida al calor del trabajo comunitario”, que logró fortalecerse al confluir con el peronismo en un momento de fuerte crisis del PJ local, tras el paso del gobernador Omar Perotti.
Según Peretti, el éxito de Ciudad Futura radica en haber comprendido que “la labor de los partidos de izquierda que en Europa hacían los comunistas y socialistas acá la hizo el peronismo”. Por eso, sostuvo, “nunca ni el troskismo, ni el PC, ni el Partido Socialista lograron armar alianzas significativas”. Esa lectura permitió una fórmula potente que “le ganó a Puo y a Milei en Rosario” y que ahora enfrenta una ofensiva de los sectores conservadores, con Mauricio Macri respaldando a la lista de Pullaro y con medios que, según denunció, “prohíben a Monteverde”.
Más adelante, Peretti analizó la base de sustentación del oficialismo nacional: “Yo creo que hay una porción de la sociedad argentina que es lo que le da sustento electoral a Milei: el antiperonismo y el gorilismo. Porque el gorilismo es un sentimiento más fuerte que el del peronismo. Vos sos gorila, pero te ponen un caballo y votás un caballo, no tiene ningún problema con tal de no votar al peronismo. Esa base es la única que tiene firme. El resto está mutando”.
Finalmente, remarcó que la conciencia social no surge de forma automática, sino que se construye en la acción colectiva. “No hay un botón que genere conciencia social. Eso se construye con la marcha de los jubilados, con la marcha de la universidad, con los sindicatos. Se va construyendo hasta que en un momento la breva está madura y cae. No es un proceso mecánico ni automático”, concluyó.