El Senador de la provincia de Buenos Aires por la segunda sección electoral, Paco Durañona, dialogó con el equipo de Cuanto Cuento (AM 530 – Somos Radio, lunes a viernes de 12 a 14 hs) Sobre el fallo de la Corte Suprema que favoreció a la Ciudad de Buenos Aires por la coparticipación federal y del pago con bonos realizados por el presidente Alberto Fernández a CABA.
Al inicio de la entrevista, el integrante de la Cámara Alta bonaerense indicó que “el fallo de la Corte desde el punto constitucional viola groseramente el párrafo más importante de la Constitución en materia de coparticipación“.
En ese sentido, Durañona amplió: “Acá lo que hacen es darle más recursos al distrito que por lejos es el más rico en cuanto a recursos per cápita” y luego manifestó: “No comparto y no puede suceder que el Poder ejecutivo exprese que va a incumplir un fallo de la Corte“.
Más tarde, el Senador lamentó la inexistencia de una reforma judicial y en modo de critica, señaló: “Hemos pasado tres años sin mover un milímetro la necesaria reforma del poder judicial“.
Más tarde, el abogado recordó el ingreso de dos jueces a la Corte durante los años de gobierno de Mauricio Macri y expresó: “Desde el 83´ hasta la fecha, todos los gobiernos aumentaron los miembros de la Corte” y luego aseveró:”La provincia de Jujuy y la Ciudad de Buenos Aires ampliaron sus cortes con votaciones de legisladores que terminaron siendo miembros de la Corte ampliada”.
“Que nos vengan a correr con la institucionalidad de la República es un disparate“, puntualizó el miembro de la Cámara Alta de la provincia de Buenos Aires.
En los últimos tramos de la entrevista, Durañona manifestó: “Hay temas que no se van a resolver nunca mientras tengamos una Corte de cuatro miembros, hombres y de la zona central de la Argentina“.
“Tenemos un Consejo de la Magistratura de 20 miembros y una Corte de 4 miembros y que se ocupa de todos los temas federales del país“, concluyó el diputado bonaerense.