Editorial de Roberto Caballero
En su última editorial en «Caballero de Día» (AM 530), Roberto Caballero planteó un escenario de máxima tensión en torno a la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner y el rol que juega la Corte Suprema en este proceso. Según el periodista, la defensa de la expresidenta presentó un recurso de queja ante el máximo tribunal, buscando revertir una condena que considera viciada desde su inicio. La gravedad de la situación radica en la posibilidad inminente de que la Corte desestime este recurso, lo que dejaría a Cristina Kirchner a las puertas de la prisión. Para Caballero, este no es solo un tema legal, sino una cuestión profundamente política.
El periodista subrayó que la decisión de la Corte no será meramente técnica, sino que estará determinada por intereses políticos. En este sentido, planteó un dilema: ¿puede la institucionalidad argentina soportar que una dirigente de la envergadura de Cristina Fernández de Kirchner, dos veces presidenta y actual conductora del principal partido opositor, sea encarcelada sin pruebas? Caballero dejó en claro que la condena está sostenida sobre argumentos débiles y señaló que, si la Justicia necesita inventar pruebas, es porque la exmandataria es inocente. A su juicio, este proceso responde a una voluntad política de proscripción impulsada por sectores que buscan excluirla del escenario electoral.
Otro punto central de su análisis fue el rol de Estados Unidos en esta situación. Caballero afirmó que el país norteamericano ya decidió que Cristina Kirchner no tiene que volver al poder, porque la considera un obstáculo para sus intereses en Argentina. En su visión, esto responde a la postura de la exmandataria de interpelar el modelo de democracia vigente, incluso en el propio Estados Unidos, donde el retroceso de derechos es evidente. Además, destacó que existe un sector de la Justicia que no comparte la línea de la Corte, aunque lamentablemente no tiene el poder de decisión en este caso.
En el ámbito interno del peronismo, Caballero insistió en que Cristina Fernández sigue siendo la figura central del movimiento. Criticó la idea de algunos sectores que intentan emanciparse de su conducción y resaltó que, cuando el peronismo se alejó de ella, obtuvo sus peores resultados electorales, como sucedió en la segunda etapa del gobierno de Alberto Fernández. A su entender, Cristina Kirchner es la única que entiende las necesidades del peronismo y de quienes lo votan, por lo que sigue desempeñando un rol clave en la recomposición del movimiento de cara a las futuras elecciones.
Finalmente, el periodista vinculó la situación judicial de Cristina con las estrategias electorales que se están diseñando en el peronismo. Caballero advirtió que el desdoblamiento de elecciones en las provincias podría debilitar aún más al espacio y favorecer a sus adversarios. En este contexto, dejó entrever que la exmandataria podría tomar una decisión que altere el panorama político: ser candidata. Para él, la proscripción que intentan imponerle sectores del poder solo refuerza la necesidad de que Cristina Fernández de Kirchner siga en la pelea, no solo en defensa de su inocencia, sino también en la disputa por el futuro del peronismo y de la Argentina.