La expresidenta encabezó un acto en el marco del Día de la Resistencia Peronista y luego habló ante una multitud que se autoconvocó para apoyarla por el asedio judicial.
“Posiblemente, algunos crean que puedan derrotarnos y humillarnos, pero estar presa es un certificado de dignidad mientras caminen por la calle libres de polvo y paja los que hicieron los megacanjes, endeudaron dos veces al país con el FMI, y armaron lo de las autopistas, parques eólicos y el correo”, afirmó Cristina Fernández de Kirchner durante el homenaje a las víctimas de los fusilamientos de José León Suárez, que se realizó en la sede del PJ, con la participación de cientos de militantes que se movilizaron ante la posibilidad que la Corte Suprema ratifique la condena y detención de la expresidenta en la causa Vialidad.
Después de calificar a la Corte como “la guardia pretoriana del poder económico”, Cristina apuntó todos sus dardos contra los grupos de poder que promueven su proscripción política: “Tienen miedo, porque no somos como esa derecha mafiosa que se prófuga por tres años y vuelve al país después de haber armado mesas judiciales y sindicales. Los peronistas estamos acá y vamos a seguir, le guste a quien le guste”.
La expresidenta dijo que el gobierno de Javier Milei es un “cachivache” que “finalmente va a fracasar como han fracasado históricamente estos modelos”. “Y seguramente piensen que cuando fracasen no haya nada organizado, para que se pueda digitar quien lo sustituya y que no ponga en riesgo las ingentes ganancias que tienen estos grupos económicos”, sentenció.
“Los argentinos tiene que saber que le están mintiendo. Todo el endeudamiento se multiplica todos los días y no los pagan. Todos saben, empresarios y medios, que este modelo es inviable. Ya lo intentaron en los años 70, con el golpe de Estado, y en ese momento, eliminaron partidos políticos, sindicatos, 30 mil desaparecidos”, apuntó la expresidenta.
“Me gustaría verlo al presidente – agregó – que se hace el machito mexicano con los del Garrahan y los discapacitados, qué hace con la justicia que le aprobó la adquisición de Telefónica al Grupo Clarín”.
“Es muy importante esto que estamos haciendo acá: el reconocimiento de nuestra historia, porque nadie puede avanzar si no se sabe de dónde viene”, completó.
En referencia a los motivos del acto realizado en la sede del PJ, Cristina afirmó: “No es sólo una casualidad. Estamos recordando cuando se asesinó en los basurales de José León Suárez a militantes y dirigentes sindicales. Unos días después, el fusilamiento del general Juan José Valle y otros oficiales del Ejército Argentino. En esta nueva generación digital se ha instalado la grieta, como si fuera un fenómeno que apareció el 25 de mayo de 2003 con Néstor Kirchner. Bueno, no, estas cosas pasaban en el país, fusilaban gente”.
En ese sentido, recordó el intento de magnicidio que sufrió en 2022 y, con un guiño a la “Operación Masacre” de Rodolfo Walsh, destacó: “Soy una fusilada que vive y no me va a alcanzar la vida para agradecerle a Dios estar viva”.
Una vez concluido el acto, Cristina llamó a la militancia que la esperaba fuera del edificio del PJ a “interpelarnos como militantes nacionales y populares sobre qué es lo que nos está pasando, que no estamos logrando interpretar y decodificar lo que ocurre en las bases”.
“Esto requiere – agregó – de una una discusión profunda, y lo único que escucho es quién va en qué lugar de la lista. ¡Déjense de joder de una buena vez!”.