El politólogo y analista internacional, Federico Montero, se refirió en Cuanto Cuento, a la transición presidencial que se llevará a cabo el domingo próximo en Brasil y cómo estará conformado buena parte del nuevo Gabinete en la vecina nación. “Será una foto fuerte Bolsonaro dándole la banda presidencial a Lula”, resaltó.
“Esta semana hubo varias dimensiones del proceso de transición. La más mediática es el incierto paradero de Bolsonaro. Hubo un rumor que Bolosnaro no iba a entregarle la banda presidencial a Lula y que se iba a ir a Miami a la residencia de Donald Trump para pasar allí el fin de año”, comenzó contando Montero en su habitual columna.
A continuación, el analista internacional alertó: “No tan incierto son los bolsonaristas que siguen acampados frente al Destacamento Militar de Brasilia” y luego puntualizó: “Está semana se desarmó el intento de un atentado que consistía en hacer volar un camión con 50 mil litros de combustible para anular el tendido eléctrico de Brasilia y así impedir la asunción de Lula”.
Por otra parte, Montero resaltó la figura de Flávio Dino, “quien ya fue designado por Lula como el próximo Ministro de Seguridad y es quien tiene a su cargo todo el esquema de seguridad de la transición; lo que implicará una movilización muy grande. porque el PT está planeando la realización de un festival con populares artistas de Brasil”.
Ante ese escenario, el analista indicó que “se esperan cientos de miles de personas frente a la explanada del Planalto“, pero luego manifestó: “Se necesita que suceda en paz y armonía, pero están los bolsonaristas allí; Bolosonaro no se hace cargo de negociar por ellos, brinda mensajes ambivalentes; así que desde el campamento de Lula apuestan a que sigan adelante la ceremonia oficial y la fiesta popular que se piensa desplegar”.
En otro pasaje de su columna, el politólogo recordó que Lula tendrá 37 ministerios los “que le permitirán contener a muchos grupos políticos en este nuevo esquema de gobernabilidad” y anticipó que Simone Tebet (quien salió tercera en las elecciones y en la segunda vuelta llamó a votar a Lula) “será la ministra de Planificación“.
“El área económica tendrá cuatro patas: dos ministerios para el PT, y para el lado liberal el Ministerio de Industria que encabezará el vicepresidente Geraldo Alckmin, y el de Planificación que conducirá Tebet“, amplió Montero.
Luego, el analista señaló que una parte de la centroderecha brasileña contará con algunos ministerios, pero alertó sobre el tema presupuestario. “En la última semana se logró sancionar en el Congreso un paquete económico especial, que implica la posibilidad de aumentar el gasto asignado que necesita Lula para generar algunas políticas económicas expansivas con una mínima redistribución, que le de una impronta en los inicios del Gobierno”.
Al cierre de su columna, Montero puntualizó: “Desmontar el ´lavajatismo´ (la corriente al interior del mundo judicial y mediático) va a ser una política que tendrá que afrontar el PT, a través de este ministerio de Seguridad y Justicia, donde habrá una impronta fuerte de la posibilidad de establecer reformas”.
“Los gobiernos de Lula se fueron desarrollando paulatinamente en la medida del tiempo. Lula es una negociador importante que tiene claro por donde pasa la gobernabilidad“, concluyó el politólogo.