ULTIMAS NOTICIAS
///Irene León: “Revolución Ciudadana es por lejos el actor político central de Ecuador” – Irene León, socióloga y analista política ecuatoriana, conversó con Atilio Borón y equipo de Diálogo Internacional (AM530 – Somos Radio, sábados de 18 a 20) sobre la coyuntura política en Ecuador tras la disolución del parlamento por parte del presidente Lasso. En relación al escenario electoral que se abre, la académica comentó que “ya estamos […]///Roberto Baradel: “La fórmula es Cristina presidenta y Axel a la provincia. Es una fórmula ganadora.” – Roberto Baradel, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires, dialogó con Jorge Duarte y equipo de Más o menos bien (AM530 – Somos Radio, sábados de 16 a 18) sobre la situación política provincial y nacional desde la perspectiva del movimiento obrero organizado. Baradel analizó la […]///Gabriel Katopodis: “Hay que ponerse al frente de las discusiones y al final ponerle nombre y apellido a la boleta” – Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Más temprano que tarde (AM530 – Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9) sobre las conclusiones de la masiva movilización a Plaza de Mayo para conmemorar los 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner. En […]///Cobertura desde Plaza de Mayo a 20 años de la asunción de Néstor Kirchner – Se cumplieron 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner y la militancia se congregó en Plaza de Mayo para recordarlo, convocada por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. AM530 estuvo presente con una cobertura especial durante la tarde lluviosa, junto a cientos de miles de militantes y dirigentes políticos, sociales y sindicales. El […]///Julia Houllé: “La Encuesta Nacional de Consumos Culturales demostró que la televisión sigue perdurando” – Julia Houllé, Directora de planificación y seguimiento de gestión del Ministerio de Cultura, dialogó con Felicitas Bonavitta y equipo de Más temprano que tarde (AM530 – Somos Radio, lunes a viernes de 7 a 9) sobre los consumos culturales en nuestro país. “La Encuesta Nacional de Consumos Culturales demostró que la televisión sigue perdurando. Algo […]

Bretel: “Camacho es uno de los autores intelectuales y materiales del golpe de Estado”

El periodista Julio Peñaloza Bretel dialogó con Sandra Russo y el equipo de Jugo de Limón, sobre la detención en Bolivia de Fernando Camacho, uno de las principales figuras políticas del golpe de Estado a Evo Morales en 2019.

Al inicio de la entrevista, el periodista boliviano contó que en estos momentos en fiscal del juicio al gobernador del Departamento de Santa Cruz, le pidió “seis meses de prisión preventiva mientras se desarrollan las investigaciones“.

Camacho ya fue imputado formalemente como autor por delito de Terrorismo, durante los sucesos de 2019″, manifestó el autor del libro ´Democracia Interrumpida´.

Luego, Bretel repasó el derechista historial de Camacho y lo acusó de ser uno de los principales autores ideológicos de las matanzas de Sacaba y Senkata, realizadas en noviembre de 2019.

Más tarde, el periodista se refirió a las bándalicas acciones realizadas por la algunas personas que rodeana a Camacho, a quienes tildó de ser “seguidores muy violentos”.

Ahora nos enfrentamos a una Santa Cruz muy debilitada“, dijo el periodista, para luego agregar que realizaron “un paro simbólico que roza con lo rídiculo, pidiendo la libertad de Camacho“.

En otro pasaje de la entrevista, Bretel indicó que se espera para Camacho “una condena que ronde los 10 y los 15 años” y luego amplió: “Sabíamos que la oposición quería evitar el juicio a Añez”.

Para finalizar, el periodista de Bolivia volvió a ratificar que “Camacho es uno de los autores intelectuales y materiales del golpe de Estado de 2019” y que “el proceso de Evo Morales y Luis Arce ha sido exitoso en Bolivia”.